Salida en horas de la mañana con destino a la ciudad de San Martin de los Andes por ruta 226, pasando por Balcarce, Tandil, Azul. En horas de la noche disfrutaremos de la CENA A BORDO del bus donde contarán además con las bebidas incluidas.<br />
Por la mañana amanecemos en la provincia de Neuquén donde, luego de una parada técnica para desayunar, estaremos realizando el alojamiento en el hotel previsto. Luego tendremos tiempo libre para almorzar y por la tarde disfrutar de sus atractivos principales, Centro y Lago, entre otros. Por la noche contaremos con la primera cena incluida.
Desayuno. En horas de la mañana quienes deseen podrán realizar la excursión opcional a LAGO HUECHULAFQUEN y VOLCAN LANIN. Como primera etapa, se toma rumbo a Junín de los Andes, localidad vecina distante a 42 km. de San Martín de los Andes. Allí se visita la iglesia católica, único templo religioso importante de la localidad con el propósito de mostrar la representatividad de las tres culturas que componen la sociedad de Junín de los Andes (Cultura Cristiana, Mapuche e Islámica, esta última por ser Junín una colonia de sirios, libaneses y árabes importante en el norte patagónico). Luego se visita un paseo artesanal donde se podrá apreciar artesanías mapuches en lana y madera, dulces regionales, gastronomía en alfajores de harina de piñón, etc. Posteriormente se vuelve al minibús para continuar el recorrido hacia el Parque Nacional Lanín y arribar al majestuoso Lago Huechulafquen respaldado por el gigantesco VOLCAN LANIN. Parada para fotografía y disfrute del área, retorno al minibús y continuación del viaje hasta el ingreso al Parque Nacional Lanín donde se deberá abonar el acceso al Parque. El viaje continúa bordeando la costa norte del lago y hacia la comunidad de mapuches (Raquitue). A partir de este punto el recorrido consiste en continuar costeando la margen norte del Lago Huechulafquen hasta la unión con otro lago que constituye la misma cuenca lacustre, Lago Paimún. Este tramo del recorrido son aproximadamente 30 km. (Desde el ingreso al Parque Nacional hasta la unión entre los lagos, donde finaliza el recorrido). En Lago Paimún, parada para descanso y disfrute del sector, visita a capilla María Auxiliadora del Paimún, una capilla que se caracteriza por encontrarse diseñada artesanalmente acorde a la culturalidad de la zona. Aquí finaliza el recorrido, regresamos al hotel. Por la noche cena incluida.
Desayuno. Luego del mismo nos dispondremos a dejar esta ciudad para encaminarnos hacia nuestro nuevo destino, la ciudad de San Carlos de Bariloche, aquellos que lo deseen podrán optar en forma opcional por realizar el increíble Camino de los 7 Lagos, visitando con guía y haciendo paradas en la localidad de Villa La Angostura, Lago espejo y Lago Escondido, entre otros. Arribamos en horas de la tarde al hotel en Bariloche para efectuar check-in, tiempo libre y cena incluida.
Desayuno. Día libre, ofrecemos para quienes deseen, de manera opcional, disfrutar de la tradicional excursión de CIRCUITO CHICO con la visita al Cerro Campanario. Es el recorrido más tradicional de Bariloche, un paseo atrapante en el que la ciudad, los bosques, los lagos y las montañas se integran en un solo paisaje. Transitamos desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el admirable paisaje que nos brinda el lago Nahuel Huapi, apreciándose desde allí la Isla Huemul y 10 kms más adelante se llega al pie del Cerro Campanario. Allí podremos ascender de manera opcional a través de las aerosillas que trasladan al viajero hasta la cumbre: 1050 mts. La hermosa confitería en la cumbre permite apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región: los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la Laguna El Trébol, Península San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral, Capilla y el maravilloso entorno cordillerano de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Siguiendo por la Av. E. Bustillo, pasando la zona de la Península San Pedro, se encuentra el hotel Llao Llao. Allí está la Capilla San Eduardo, joya arquitectónica regional ubicada sobre el lago Nahuel Huapi. Continuando el trayecto se atravesarán las canchas de golf, el puente Angostura (sobre el rio Angostura) que une los lagos Moreno y Nahuel Huapi, Bahía López, al pie del cerro homónimo. Luego se llega al puente que cruza el lago Moreno en su angostura y se comienza a bordear la Laguna el Trébol. Mas adelante, a 2 km se encuentra el empalme con la Av. Bustillo a la altura del km 18 para regresar a la ciudad de Bariloche. Por la tarde quienes lo deseen podrán disfrutar en forma opcional de uno de los paseos más icónicos de la zona, la navegación por el Lago Nahuel Huapi para conocer ISLA VICTORIA CON EL BOSQUE DE ARRAYANES. Por la noche cena incluida.
Desayuno. Dia libre, para quienes gusten de los buenos paisajes y las artesanías, ofrecemos en forma opcional la excursión a EL BOLSÓN, esta localidad se encuentra al sudoeste de la provincia de Río Negro. Ubicada en un fértil valle recorrido por el río Quemquemtreu, al pie del Cerro Piltriquitron, cuenta con una marcada identidad propia que te invita a entrar en contacto con su gente y deleitarte de sus productos tradicionales. Desde S .C de Bariloche y a 130km, se bordea el lago Gutierrez hasta llegar a lago Mascardi y más adelante al lago Guillermo. Se recorren los faldeos de los Cerros Ñirihuau y Áspero hasta llegar a Pampa del Toro y el Cañadón de la Mosca, desde donde se aprecia el río Foyel y la totalidad del valle. Con un microclima especial para la producción de frutas finas y lúpulo, sumado a la elaboración de dulces, trabajos de cuero, madera y tejidos, aumenta su atractivo para el turista con sus excelentes servicios de Gastronomía y Hotelería. Una de las mayores atracciones de la ciudad es la Feria Artesanal ubicada en pleno centro. Allí se puede ver la elaboración en vivo y en directo de piezas en diferentes metales, cerámicas, madera, tejidos, vitraux, cuchillería, bijouterie, etc. Regreso al hotel en horas de la tarde. Por la noche cena incluida.<br />
Desayuno. Dejamos nuestro hotel en Bariloche para emprender regreso a nuestra ciudad, disfrutando de los últimos paisajes de montaña a la vera del rio, con hermosas postales como el Valle Encantado.<br />
Arribo a Mar del Plata y fin de nuestros servicios.